Kiki Ball
Competencias de danza urbana tipo Vogue
1:00 p.m.
Bahía Teatro Jorge E. Gaitán


El cine como espejo: historias para vernos y pensarnos.
Un espacio para compartir miradas, emociones y reflexiones a través del cine y la conversación colectiva y diversa. Abierta al público hasta completar aforo.
2:00 p.m.
Casa LGBTI Diana Navarro – Sala de lectura


Radamel, sonido crudo y callejero
Concierto en el marco de los ¡Viernes de orgullo y rebeldía!
6:00 p.m.
Teatro Jorge Eliécer Gaitán – Carrera 7 #22-47


Muerta de Amor
12 artistas en escena recrean un diálogo entre sensaciones como el deseo, la fantasía, lo carnal, el abrazo y la religión. Todo con la intención de hacer un homenaje a uno de los sentimientos humanos más universales: el amor.
8:00 p.m.
Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo – Calle 170 #67–51
Ingreso con boletería del teatro


Verdades Ocultas
Porque el amor es amor, cinco amigos se reúnen, como habitualmente lo hacen los fines de semana, para hablar de su tema favorito…. ¿Hombres?
8:00 p.m.
Cabaret Rosa – Corporación Arte para todos – Carrera 13 No. 55-42
Ingreso con boletería del teatro




La noche y luciérnagas / Gala drag: Locas de Alegría
Experiencias artísticas drag, transformistas y queer.
5:00 p.m. – 9:00 p.m.
Teatro Jorge Eliécer Gaitán


Muerta de Amor
12 artistas en escena recrean un diálogo entre sensaciones como el deseo, la fantasía, lo carnal, el abrazo y la religión. Todo con la intención de hacer un homenaje a uno de los sentimientos humanos más universales: el amor.
8:00 p.m.
Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo – Calle 170 #67–51
Ingreso con boletería del teatro


Verdades Ocultas
Porque el amor es amor, cinco amigos se reúnen, como habitualmente lo hacen los fines de semana, para hablar de su tema favorito…. ¿Hombres?
8:00 p.m.
Cabaret Rosa – Corporación Arte para todos – Carrera 13 No. 55-42
Ingreso con boletería del teatro


¡Las voces diversas del sur de la ciudad!
Recorrido TransMiCable – La Rolita con presentaciones artísticas, izada de banderas, exposición cultural y conversatorio en el Museo de la Ciudad Autoconstruida. Arte, territorio y comunidad en movimiento.
11:00 a.m. a 4:00 p.m.
Inicio: Portal del Tunal / Cierre: Museo de la Ciudad Autoconstruida – Calle 71h Sur #27-79, Ciudad Bolívar


Inauguración del Ciclo de Cine Rosa
Acto inaugural en Sala Capital. Proyección de Sueños (Deseo, Amor), película noruega (2025, 110 min), y performance RebelArte a cargo de Vagabunda Colectivo.
6:00 p.m.
Cinemateca de Bogotá – Carrera 3 #19-10


WeTrade: Feria de negocios y oportunidades
Espacio para el diálogo empresarial diverso, inclusión y oportunidades de negocio.
8:00 a.m. a 7:00 p.m.
Ágora Centro de Convenciones
Regístrate aquí


Ciclo de Cine Rosa: Toma RosaPara mayores de 12 años.
19 de junio al 5 de julio.
La Toma Rosa es un espacio para la circulación de propuestas escénicas interdisciplinarias vinculadas a diferentes prácticas artísticas y culturales. Propone nuevas formas de apropiación de la Cinemateca de Bogotá por parte de todos los ciudadanos. Esta iniciativa busca fortalecer espacios de encuentro, redes de trabajo colaborativo, de visibilización ciudadana y creación artística a través de la celebración de la diversidad y el diálogo alrededor de las disidencias sexuales y de género, que posibiliten a su vez espacios de organización y de resistencia colectiva promoviendo la no discriminación y violencia hacia la población LGBTI.
Horario según programación
Cinemateca de Bogotá – Carrera 3 #19-10 –
Programación aquí


Un beso de Dick
Lectura dramatizada de Un beso de Dick de Fernando Molano y conversatorio sobre la relevancia histórica de la novela y su impacto en la literatura colombiana
5:00 p.m.
Casa LGBTI Sebastián Romero



WeTrade: Feria de negocios y oportunidades
Espacio para el diálogo empresarial diverso, inclusión y oportunidades de negocio.
8:00 a.m. a 7:00 p.m.
Ágora Centro de Convenciones
Regístrate aquí


Ciclo de Cine Rosa: Muestra internacional
Inicio de la muestra internacional del 19 al 30 de junio.
3:00 p.m.
Cinemateca de Bogotá – Carrera 3 #19-10


Ciclo de Cine Rosa: Franja local
Lanzamiento de la franja local y estrenos del 20 al 30 de junio.
3:00 p.m.
Cinemateca de Bogotá – Carrera 3 #19-10


El cine como espejo: historias para vernos y pensarnos
Reflexión colectiva a través del cine. Abierta al público hasta completar aforo.
2:00 p.m.
Casa LGBTI Diana Navarro – Sala de lectura


Taller de orientación y herramientas para personas trans
Primer encuentro mixto con personas trans para dialogar sobre barreras en sus procesos de tránsito, acompañado por equipo psicosocial.
2:00 p.m. – 6:00 p.m.
Casa LGBTI Sebastián Romero – Calle 44 #14-60, Teusaquillo


Jornada de organización para la participación en movilizaciones sociales
Taller para crear vestuario, pasarela, pancartas y protocolos de seguridad para marchas.
11:00 a.m. – 5:00 p.m.
Casa LGBTI Diana Navarro


La Morena del Chicamocha
Presentación en el marco de los viernes de rebeldía en el Jorge Eliécer Gaitán.
6:00 p.m.
Teatro Jorge Eliécer Gaitán – Carrera 7 #22-47


Verdades Ocultas
Porque el amor es amor, cinco amigos se reúnen, como habitualmente lo hacen los fines de semana, para hablar de su tema favorito…. ¿Hombres?
8:00 p.m.
Cabaret Rosa – Corporación Arte para todos – Carrera 13 No. 55-42
Ingreso con boletería del teatro


Nada que curar: Pasionaria
Estreno nacional con la participación de Danne Aro Belmont, Juan Viana, Eliana Suárez, David Zuluaga, Sergio Sanmiguel, Fabio Meneses, Andrés Salazar y Karol Sofía Scott
6:00 p.m.
Cinemateca de Bogotá


Verdades Ocultas
Porque el amor es amor, cinco amigos se reúnen, como habitualmente lo hacen los fines de semana, para hablar de su tema favorito…. ¿Hombres?
8:00 p.m.
Cabaret Rosa – Corporación Arte para todos – Carrera 13 No. 55-42
Ingreso con boletería del teatro


Marcha LGBTI del SUR: Nuestra Existencia es Resistencia
Movilización desde Bosa a Kennedy con arte, emprendimientos, actos políticos y presentaciones artísticas.
9:00 a.m. – 1:00 p.m. Plazoleta Fundacional de Bosa
3:00 p.m. – 8:00 p.m. Plazoleta Alcaldía Local Kennedy


Cartografiándonos por la Diversidad
Reconocer los avances y oportunidades de mejora para el reconocimiento y garantía plena de derechos de las personas de los sectores sociales LGBTI, dialogando sobre los temas: vida libre de violencias y discriminación; acciones de cambio cultural; acceso y permanencia en el sector educativo.
2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Casa LGBTI Amapola Jones


Tunea tu outfit para la marcha, hazlo tú mismo
Transformación textil colectiva con sentido y creatividad.
3:00 p.m.
Casa LGBTI Diana Navarro – Sala de lectura


El grito de la Mujer Cabra
Concierto en el marco de los viernes de orgullo y rebeldía.
6:00 p.m.
Teatro Jorge Eliécer Gaitán – Carrera 7 #22-47


Construyendo Memoria para la paz: búsqueda, conflicto armado y experiencias desde los sectores sociales LGBTI
La memoria y la búsqueda de personas LGBTI desaparecidas en el conflicto armado son un acto de dignidad y resistencia, te invitamos a un espacio de diálogo, reflexión y reconocimiento de las vivencias de las personas LGBTI en el marco del conflicto armado en Colombia.
10:00 a.m.
Centro de Memoria, Paz y Reconciliación


Voces silenciadas: ¿Cómo romper el ciclo de violencias LGBTI?
Conversatorio, muestras artísticas y performance.
6:00 p.m.
FUGA – Fundación Gilberto Alzate Avendaño – Calle 10 #3-16


Verdades Ocultas
Porque el amor es amor, cinco amigos se reúnen, como habitualmente lo hacen los fines de semana, para hablar de su tema favorito…. ¿Hombres?
8:00 p.m.
Cabaret Rosa – Corporación Arte para todos – Carrera 13 No. 55-42
Ingreso con boletería del teatro


Fontibón Parcha por la Diversidad – 14ª versión: «Celebrando el brillo de la autenticidad»
Festival cultural organizado por Instancia de participación Fontibón parcha por la diversidad.
12:00 m. – 7:00 p.m.
Parque Fundacional de Fontibón – Carrera 99 #19-43


Lanzamiento de la serie Surfer Rosa
Serie de ficción sobre amor y disidencias en un mundo distópico.
9:30 p.m.
Canal Capital (Señal principal)


Izada de Bandera LGBTI Distrital
Acto simbólico y político que honra la lucha y resistencia de personas LGBTI en Bogotá.
10:00 a.m.
Monumento de Banderas – Localidad Kennedy


Karaoke por el Orgullo
Encuentro de canto libre y artístico como forma de afirmación, alegría y visibilidad LGBTI+, organizado por Katarsis y el Costurero Trans Vestidxs.
2:00 p.m. – 7:00 p.m.
Casa LGBTI Sebastián Romero – Calle 44 #14-60, Teusaquillo


Apertura Fiestón LesbiArte 2025 (Conmemoración 10 años)
Toma cultural para visibilizar las luchas de mujeres lesbianas y bisexuales.
2:00 p.m. – 6:00 p.m.
Casa LGBTI Sebastián Romero – Calle 44 #14-60


Verdades Ocultas
Porque el amor es amor, cinco amigos se reúnen, como habitualmente lo hacen los fines de semana, para hablar de su tema favorito…. ¿Hombres?
8:00 p.m.
Cabaret Rosa – Corporación Arte para todos – Carrera 13 No. 55-42
Ingreso con boletería del teatro


Marcha LGBTI
Movilización desde el Parque Nacional hasta la Plaza de Bolívar. Con acto de cierre en tarima, presentaciones artísticas y actividades culturales.
Desde las 10:00 a.m.
Inicio: Parque Nacional
Final: Plaza de Bolívar


¡Actívate por la Igualdad!
Jornada simultánea en 15 parques con actividades físicas para enviar un mensaje de respeto a la diversidad sexual y de género.
11:20 a.m. a 12:10 m.
Parques en diferentes localidades de Bogotá

1.        Parque Altablanca
2.        Parque Renacimiento- Parque Nacional
3.        Parque Velódromo 1ra de Mayo
4.        Parque Valles De Cafam
5.        Parque Tunal
6.        Parque Naranjos
7.        Parque Gilma Jiménez
8.        Parque Timiza
9.        Parque San Andrés
10.        Parque Fontanar
11.        Parque Biblioteca Virgilio Barco
12.        Parque Ciudad Montes
13.        Parque Bosques De San Carlos
14.        Parque Regional La Florida
15.        Parque Zona Franca (En simultánea) 


Festival de artes Cuir y Performativas – Día 1
Festival con expresiones artísticas y feria de emprendimientos de personas con orientaciones sexuales, identidades de género y expresiones no hegemónicas.
1:00 p.m. a 8:00 p.m.
Espacio ODEON – Carrera 5 #12c-73


Voces Diversas por la Paz: Verdad, Reparación y Futuro para las Personas LGBTI en Bogotá
Un espacio un espacio de dialogo, reflexión y reconocimiento para las personas LGBTI víctimas del conflicto armado.
4:00 p.m.
Centro de Memoria, Paz y Reconciliación
Regístrate aquí


Festival de artes Cuir y Performativas – Día 2
Segunda jornada del festival con feria de emprendimientos y arte cuir.
1:00 p.m. a 8:00 p.m.
Espacio ODEON – Carrera 5 #12c-73


Taller de poesía LGBTI
Lectura colectiva y sensorial de poesía LGBTI latinoamericana y creación literaria.
3:00 p.m. a 7:00 p.m.
Casa LGBTI Sebastián Romero


Yo Marcho Trans
«Desde niñe exito, ¡de cuche resisto!» es una movilización convocada por líderes sociales con experiencia de vida trans. Busca ser un espacio de resistencia y celebración de la diversidad.
11:00 a.m. a 9:00 p.m.
Punto de encuentro inicial: Plaza Ferial 20 de Julio (salida del Portal 20 de Julio)
Cierre de la marcha: Parque Urbanización Granada Sur (Calle 20 # 2B Este)


Festival de artes Cuir y Performativas – Día 3
Tercera jornada del festival con moda, arte y resistencia.
1:00 p.m. a 8:00 p.m.
Espacio ODEON – Carrera 5 #12c-73


Cuentos diversos: una tarde para imaginar juntxs
Taller de escritura creativa con presentaciones artísticas y espacio seguro.
2:00 p.m.
Casa LGBTI Sebastián Romero – Sala de lectura


Festival de artes Cuir y Performativas – Día 4
Cierre del festival con expresiones artísticas y feria diversa.
1:00 p.m. a 8:00 p.m.
Espacio ODEON – Carrera 5 #12c-73


Pride Suba 2025 – ¡Por el derecho a vivir libres y con dignidad!
Pasaporte de la diversidad: Los asistentes podrán disfrutar de tres estaciones con metodologías educativas en torno a la prevención de violencias por orientaciones sexuales y/o identidades de género diversas en entornos familiares y sociales.
11:00 a.m. a 5:00 p.m.
Frente al Portal de Suba


Gala Bogotá es de Todes
Reconoce a quienes promueven la diversidad y la inclusión desde el turismo. Localidades, medios, organizaciones y personas que hacen de esta ciudad un lugar más diverso e inclusivo. Si haces parte de una iniciativa que transforma, este es tu espacio.
8:00 p.m.
Theatron
Postúlate aquí


Contra la Impunidad: Actualización para abogadas/abogados del Distrito Capital
Sesión de formación sobre la Estrategia de Atención a Violencias por Prejuicio.
8:00 a.m. a 11:00 a.m.
Aulas Barulé


La diversidad de las flores
Comparación de la biodiversidad floral con la diversidad sexual y de género humana.
1:00 p.m.
Jardín Botánico José Celestino Mutis – Calle 63 #98-65
Ingreso con boletería en taquilla


Festival Distrito Diverso Chapinero
Evento con emprendimientos LGBTI, oferta institucional y presentaciones artísticas.
1:00 p.m. a 5:00 p.m.
Parque de los Hippies


La diversidad de las flores
Comparación de la biodiversidad floral con la diversidad sexual y de género humana.
1:00 p.m.
Jardín Botánico José Celestino Mutis – Calle 63 #98-65
Ingreso con boletería en taquilla


Festival de Ciudad Bolívar – Mujer T
Elección de Mujer T 2025 y festival de diversidad con arte y cultura.
1:00 p.m.
Localidad Ciudad Bolívar


Cierre de Festival: Gala «Diversidad para InspirArte»
Se presentarán los 4 proyectos seleccionados de la convocatoria artística en las categorías de Teatro, Música, Moda y Fotografía.
6:30 p.m.
Museo Nacional – Auditorio Teresa Cuervo Borda y Vestíbulo