La presente convocatoria ‘Diversidad para InspirArte’, es una iniciativa producto de la consultoría realizada por la UT Bogotá Diversa LGBTI, en articulación con la cooperación internacional de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y apoyada por la Política Pública LGBTI Distrital.
¿Eres artista de los sectores LGBTI y vives en Bogotá? Queremos romper la invisibilidad y llenar la ciudad con tu creatividad. La UT Bogotá Diversa LGBTI lanza esta convocatoria porque queremos reconocer el aporte cultural que le haces a Bogotá. Buscamos tus propuestas de creación y circulación de fotografía, moda, música y teatro.
¡Únete y ayúdanos a construir una Bogotá más diversa e incluyente! Presenta tu propuesta, lee las bases generales a continuación y las condiciones específicas de cada categoría para asegurar un lugar aquí.
1. Introducción
En el marco de la conmemoración de los 45 años de la despenalización de la homosexualidad en Colombia, como hito histórico de los sectores sociales LGBTI, La Unión Temporal Bogotá Diversa LGBTI, en alianza con la Agencia Francesa de Desarrollo y apoyada por la Política Pública LGBTI Distrital desde su estrategia En Bogotá Se Puede Ser, presenta la convocatoria “Diversidad para InspirArte”. Este espacio busca reconocer y exaltar la riqueza cultural de los sectores sociales LGBTI, convirtiendo el arte en un canal de expresión y transformación social.
Esta iniciativa invita a artistas, colectivos, creadores/as y diseñadores/as a participar en la construcción de una Bogotá más inclusiva y representativa, consolidando la cultura como un derecho fundamental.
Como parte de la conmemoración del Mes del Orgullo 2025, se llevará a cabo la Gala InspirArte por la Diversidad, un evento especial donde las propuestas seleccionadas serán presentadas en vivo en cuatro categorías: i) Teatro y Narrativas Escénicas, ii) Música, iii) Fotografía, y iv) Moda y Expresión Textil. Este encuentro permitirá visibilizar el talento y las historias de la diversidad, promoviendo el arte como un motor de cambio cultural.
1. Objetivo de la Convocatoria
El objetivo de ‘Diversidad para InspirArte’ es seleccionar y visibilizar trabajos artísticos de los sectores LGBTI de Bogotá, ya sean creaciones inéditas o piezas ya existentes que busquen circulación. Se valorarán especialmente aquellas obras que, a través del lenguaje artístico, impulsen la transformación social, reafirmen la diversidad y fortalezcan discursos y narrativas inclusivas, contribuyendo así a cambios culturales sostenibles en la ciudad.
2. Alcance de la Convocatoria
2.1 ¿Qué tipo de obras pueden participar?
Esta convocatoria invita a artistas, colectivos y organizaciones a presentar propuestas en una de las cuatro categorías presentadas a continuación:
- Teatro y Narrativas Escénicas: Obras originales y/o adaptaciones que celebren la inclusión y la memoria de los sectores sociales LGBTI, resignificando la historia y proyectando nuevos escenarios de inclusión y de reconocimiento de la diversidad en Bogotá.
- Música: Composiciones o interpretaciones que enaltezcan la diversidad y la igualdad. Se busca una propuesta que visibilice y/o esté asociada a la diversidad de orientaciones sexuales e identidades de género, convirtiendo la música en un canal de expresión auténtico y poderoso.
- Fotografía: Series fotográficas que capturen la identidad, la lucha y el orgullo de vivir en la diversidad sexual y de géneros, promoviendo una representación visual transformadora.
- Moda y Expresión Textil: Creaciones de vestuario que narren historias y reivindiquen identidades diversas, haciendo de la moda un medio de empoderamiento y visibilización.
Haz clic en la imagen para conocer los términos de referencia y formulario de inscripción
2.2 ¿Quiénes pueden participar?
La convocatoria “Diversidad para InspirArte” está dirigida a personas y colectivos de los sectores sociales LGBTI de Bogotá que deseen expresarse a través del arte, sin importar su trayectoria. Se valorará la creatividad, el compromiso con la diversidad y el desarrollo técnico de cada propuesta.
La participación puede ser individual o colectiva, fomentando la colaboración para crear obras que reflejen los valores de respeto, equidad y representación.
2.3 Propuestas no aceptadas
Para garantizar un espacio de respeto y originalidad, no se aceptarán postulaciones que:
- Contengan mensajes discriminatorios, discursos de odio o refuercen estereotipos negativos sobre los sectores sociales LGBTI.
- Estigmaticen o refuercen prejuicios, desviándose del objetivo de inclusión y diversidad de la convocatoria.
3. Financiamiento de la propuesta
Cada artista o colectivo seleccionado recibirá un financiamiento de $5.000.000 (cinco millones de pesos colombianos), destinado integralmente al desarrollo de la propuesta presentada. Este apoyo busca fortalecer la producción en cada categoría, asegurando su puesta en escena con la calidad y el impacto que merece. Es decir, el financiamiento a la propuesta está destinado a cubrir los gastos necesarios para la producción de las propuestas (ej. materiales, honorarios, logística, entre otros) derivados de su presentación en la Gala Diversidad para InspirArte.
4. Presentación Final en la Gala
En el marco del Mes del Orgullo 2025, las propuestas seleccionadas tendrán un espacio destacado en la Gala Diversidad para InspirArte. Este evento será una celebración del arte y la inclusión, donde cada obra podrá ser apreciada por el público, visibilizando el talento de los artistas y reafirmando el poder de la creatividad como motor de cambio social.
La Gala Diversidad para InspirArte se llevará a cabo durante la primera semana de Julio de 2025.
5. Generalidades del proceso de postulación
Con el fin de garantizar el correcto desarrollo de la presente convocatoria, la UT Bogotá Diversa LGBTIQ presenta a continuación los lineamientos que le regularán:
- La convocatoria se abrirá el lunes 21 de abril del 2025 y se extenderá hasta el domingo 18 de mayo del mismo año a las 11:59 p.m., hora colombiana (GMT-5). No se aceptarán inscripciones posteriores a esta fecha y hora.
- En ningún caso se considerarán aquellas aplicaciones que carezcan de la información requerida para cada campo del formulario de postulación.
- Todo aspirante a presentar propuestas deberá realizar la inscripción online a través del enlace dispuesto para ello anteriormente.
- Esta inscripción toma en promedio 30 minutos.
- La postulación a la convocatoria es gratuita, en ninguna circunstancia generará costo.
- En caso de requerir soporte técnico, podrá solicitarlo directamente escribiendo al correo electrónico artistaslgbti2025@gmail.com hasta el 13 de mayo del 2025.
- Tenga en cuenta que el alto flujo de registros en las últimas horas del plazo establecido, cercanas al momento de cierre de la convocatoria, pueden afectar el correcto funcionamiento de la página dispuesta para este proceso. En este sentido, la UT Bogotá Diversa LGBTI no se hace responsable por este tipo de dificultades. Se recomienda que la inscripción se haga con la debida anticipación.
- Todas las postulaciones deberán tener el formulario completamente diligenciado en todos los campos marcados como obligatorios. Si el formulario está incompleto o no cuenta con toda la información solicitada, la inscripción no será tenida en cuenta.
- La calidad de la información que diligencie en el formulario afectará de manera positiva o negativa, según sea el caso, al postulante. Intente suministrar la mayor información posible sobre lo requerido.
- El material y la información consignados en el formulario de inscripción es restringido al público -clasificado como confidencial-; únicamente tendrá acceso a este material el equipo del comité de selección y el equipo de la UT Bogotá Diversa LGBTI.
- Los resultados oficiales de selección serán publicados la primera semana de Junio y se notificará por correo electrónico a los postulantes los resultados de la convocatoria.
- Esta convocatoria no otorga premios. El financiamiento a la propuesta cubre los gastos de producción de las propuestas y los gastos derivados de la presentación en la Gala Diversidad para InspirArte.
- a(s) persona(s) postulantes deberá(n) incluir un video de 1 a 2 minutos entregado como enlace a una plataforma como YouTube/Vimeo, donde se presente y explique su propuesta, su impacto y ejecución.
- El comité evaluador podrá rechazar obras que vulneren los principios de inclusión, respeto y diversidad que fundamentan esta convocatoria.
6. Obligaciones de las personas participantes de la Convocatoria
- Leer detenidamente los lineamientos y condiciones de participación, objeto del presente documento.
- Diligenciar en su totalidad el formulario de inscripción online.
- Anexar todos los documentos solicitados en los requisitos obligatorios del formulario de inscripción online, sin excepciones de ningún tipo.
- Suministrar información o documentos adicionales en el caso que se requiera aclarar, subsanar, corroborar o verificar la veracidad de los datos suministrados en el formulario de inscripción.
- Aceptar los términos de la convocatoria señalados en el presente documento, así como cualquier aclaración o modificación de estos.
- Cumplir con las condiciones señaladas en el presente documento, entendiéndose que el participante deberá practicarlas durante todo el término de la convocatoria.
- Aceptar el resultado de la convocatoria.
- Certificar bajo gravedad de juramento la veracidad de la información y documentos presentados.
- Garantizar la titularidad de la propuesta, por lo tanto, los participantes tienen prohibido usos no autorizados de signos distintivos de propiedad de terceros o cualquier conducta, que puedan derivar en una infracción marcaria, usurpación o cualquier conducta tipificada en el artículo 306 del Código Penal. El incumplimiento de esta obligación causará la expulsión del participante.
- En caso de ser seleccionados, se firmará un contrato legal con una persona natural o jurídica por la prestación de los servicios de producción y presentación de la propuesta que se regirá bajo la normatividad del país y compromete a las partes a llevar a cabo la propuesta en los términos pactados.