Más de 100 servidores y servidoras del Distrito se capacitaron en la Política Pública LGBTI de la ciudad

publicado en: Notas de Prensa | 0

El pasado 11 de julio, la Dirección de Diversidad Sexual, Poblaciones y Géneros llevó a cabo el primer encuentro presencial de capacitación, dirigido a servidoras y servidores públicos, sobre la Política Pública LGBTI y la implementación de los enfoques en el quehacer de cada una de las entidades del Distrito.

La jornada, que tuvo como sede la Biblioteca Nacional, busca fortalecer los conocimientos institucionales, a través de una aproximación pedagógica e interactiva, que permita comprender los alcances, principios y enfoques de la política pública que tiene como fin la garantía de derechos para las personas de los sectores sociales LGBTI.

La capacitación contó con cuatro módulos:

Módulo 1

Brindó información específica y elementos de análisis que permitan comprender las representaciones sociales negativas hacia las personas de los sectores sociales LGBTI, que son la base de los actos de violencia y/o discriminación.

Durante este módulo, fue posible evidenciar algunas de las representaciones e imaginarios sociales asociados al ejercicio de los derechos de las personas LGBTI, de acuerdo con los resultados arrojados de la más reciente encuesta de Cambio Cultural.

Módulo 2

Proporcionó conocimientos técnicos y herramientas relacionadas con las apuestas políticas, conceptuales y metodológicas, para la transversalización del enfoque de orientaciones sexuales e identidades de género, en los sectores de la Administración Distrital.

Un espacio que resaltó la importancia que las entidades distritales y locales adopten medidas e incorporen en sus procesos e instrumentos de planeación acciones específicas que respondan a las necesidades y particularidades de las personas de los sectores LGBTI.

Módulo 3

Analizó la formación de la agenda que permitió el diseño de la Política Pública para la garantía de derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales, así como la implementación de acciones diferenciadas dirigidas a cada uno de los sectores.

Esta sección abordó los hitos de la Política Pública LGBTI de la ciudad, así como la normatividad que la atraviesa y que ha permitido, entre otras cosas, modificar parcialmente el Decreto 062 de 2014; crear las Unidades Técnicas de Atención y actualizar las estrategias de la PP y la Comisión Intersectorial de Diversidad Sexual – CIDS.

Módulo 4

Este módulo permitió conocer las estrategias de la política y los aspectos básicos para tener en cuenta desde las entidades en la atención a los sectores LGBTI en el ámbito distrital y local, así como la creación de entornos laborales incluyentes, la transformación de imaginarios y la atención de las violencias hacia las personas en razón de la orientación sexual e identidad de género.

La capacitación contó, además, con espacio para diferentes actividades y ejercicios interactivos, y otorgó una certificación a cada uno de los asistentes.